El encanto del Festival de la Luna en Vietnam

¡Bienvenidos a Festivales del Mundo! En nuestra web encontrarás un recurso exhaustivo para conocer festivales y celebraciones tradicionales de todo el mundo. Hoy queremos sumergirnos en el encanto del Festival de la Luna en Vietnam, una festividad llena de misterio y tradición. Descubre el origen y el significado detrás de este hermoso festival, conoce cómo se celebra en Vietnam, saborea los deliciosos platos tradicionales que se disfrutan durante esta época y descubre los destinos más populares para disfrutar de esta celebración única. No te pierdas nuestros consejos para disfrutar al máximo del Festival de la Luna en Vietnam. ¡Sigue leyendo y déjate llevar por la magia de esta festividad!

Índice
  1. Introducción
    1. ¿Qué se hace durante el Festival de la Luna en Vietnam?
    2. La importancia cultural del Festival de la Luna en Vietnam
  2. Origen y significado del Festival de la Luna en Vietnam
    1. Historia del Festival de la Luna en Vietnam
    2. Significado cultural del Festival de la Luna en Vietnam
    3. El encanto del Festival de la Luna en Vietnam
  3. Celebración del Festival de la Luna en Vietnam
    1. Fecha y duración del Festival de la Luna en Vietnam
    2. Preparativos para el Festival de la Luna en Vietnam
    3. Actividades y rituales del Festival de la Luna en Vietnam
  4. Platos tradicionales del Festival de la Luna en Vietnam
    1. Galette de luna
    2. Arroz glutinoso
    3. Té verde
  5. Destinos populares para disfrutar del Festival de la Luna en Vietnam
    1. Hanoi
    2. Ho Chi Minh
    3. Hoi An
  6. Consejos para disfrutar al máximo del Festival de la Luna en Vietnam
    1. Respeto a las tradiciones y costumbres locales
    2. Planificación del viaje durante el Festival de la Luna en Vietnam
    3. Participación en actividades comunitarias
  7. Preguntas frecuentes
    1. 1. ¿Cuándo se celebra el Festival de la Luna en Vietnam?
    2. 2. ¿Cuál es el origen del Festival de la Luna en Vietnam?
    3. 3. ¿Qué actividades se realizan durante el Festival de la Luna en Vietnam?
    4. 4. ¿Cuál es el significado del Festival de la Luna en Vietnam?
    5. 5. ¿Dónde se puede disfrutar del Festival de la Luna en Vietnam?
  8. Conclusion
    1. ¡Únete a nuestra comunidad y comparte el encanto del Festival de la Luna en Vietnam!

Introducción

Encanto del Festival de la Luna en Vietnam: escena nocturna serena con linternas flotando, río tranquilo y paisaje exuberante

El Festival de la Luna en Vietnam es una de las celebraciones más importantes y tradicionales del país. También conocido como el Festival del Medio Otoño, se celebra el decimoquinto día del octavo mes lunar, cuando la luna está en su fase más brillante y llena. Durante esta festividad, las familias se reúnen para disfrutar de la compañía, compartir deliciosos alimentos y participar en actividades culturales y tradicionales.

Este festival tiene una larga historia en Vietnam y está arraigado en la cultura y las tradiciones del país. Se cree que el Festival de la Luna se originó durante la dinastía Ly en el siglo XI, y desde entonces ha sido una parte integral de la vida vietnamita. Durante la celebración, se pueden observar hermosas linternas de papel en forma de animales, personajes de cuentos de hadas y símbolos tradicionales, que iluminan las calles y los hogares de Vietnam.

El Festival de la Luna es una ocasión especial para los vietnamitas, ya que representa la reunión familiar y la gratitud hacia los antepasados. También es un momento para honrar a la luna, que es considerada un símbolo de la armonía y la prosperidad en la cultura vietnamita. Durante la festividad, se llevan a cabo diversas actividades como la danza del dragón, la danza del león, la exhibición de títeres de agua y la degustación de pasteles de luna, que son un elemento central de la celebración.

¿Qué se hace durante el Festival de la Luna en Vietnam?

El Festival de la Luna en Vietnam es una festividad llena de actividades y tradiciones significativas. Durante la celebración, las familias se reúnen para disfrutar de una cena especial en la que se sirven platos tradicionales como los pasteles de luna, los cuales son considerados un símbolo de la armonía familiar y la buena fortuna. Estos pasteles están hechos de una masa dulce y suave, rellenos de pasta de frijol, semillas de loto o nueces.

Otra actividad importante durante el Festival de la Luna es la danza del dragón y la danza del león. Estas danzas son realizadas por grupos de personas vestidas con trajes elaborados, que imitan los movimientos de estos animales mitológicos. La danza del dragón y la danza del león son consideradas un símbolo de buena suerte y prosperidad, y se cree que ahuyentan los malos espíritus y atraen la buena fortuna.

Además de estas actividades, durante el Festival de la Luna también se pueden ver exhibiciones de títeres de agua, que son una forma tradicional de entretenimiento en Vietnam. Los títeres de agua son manipulados por artistas que se encuentran detrás de un escenario de agua, y representan escenas de la vida cotidiana y cuentos populares vietnamitas. Esta forma de arte es apreciada por su belleza y su habilidad para contar historias de una manera única.

La importancia cultural del Festival de la Luna en Vietnam

El Festival de la Luna en Vietnam es una celebración que tiene una gran importancia cultural y es una oportunidad para que las familias se reúnan y compartan momentos especiales. Durante esta festividad, se fortalecen los lazos familiares y se transmiten las tradiciones y valores vietnamitas de generación en generación.

Además, el Festival de la Luna también es una ocasión para honrar a los antepasados y mostrar gratitud por su protección y guía. Durante la festividad, se realizan rituales como la quema de incienso y la presentación de ofrendas, en los que se pide la bendición de los antepasados y se les agradece por su influencia positiva en la vida de las personas.

El Festival de la Luna en Vietnam es una festividad culturalmente rica y significativa que reúne a las familias y promueve los valores tradicionales vietnamitas. A través de sus actividades y tradiciones, se celebra la armonía, la prosperidad y la gratitud hacia los antepasados. Si tienes la oportunidad de visitar Vietnam durante el Festival de la Luna, no te pierdas la oportunidad de sumergirte en esta hermosa celebración y experimentar su encanto único.

Origen y significado del Festival de la Luna en Vietnam

Festival de la Luna Vietnam: Encanto y serenidad

Historia del Festival de la Luna en Vietnam

El Festival de la Luna, también conocido como Tết Trung Thu, es una de las festividades más importantes y coloridas de Vietnam. Su origen se remonta a la antigua leyenda del Cuarto Rey Hùng, considerado el padre fundador del país. Según la leyenda, el rey Hùng tuvo un hijo llamado Thánh Gióng, quien a una temprana edad mostró habilidades sobrehumanas. En agradecimiento a su valentía y lealtad, el rey decidió nombrarlo el Dios de la Luna.

A lo largo de los años, el Festival de la Luna ha evolucionado y se ha convertido en una celebración de la unidad familiar y la gratitud hacia los ancestros. Durante esta festividad, las familias vietnamitas se reúnen para disfrutar de reuniones, compartir comidas tradicionales y participar en actividades culturales y religiosas. El festival se lleva a cabo el día 15 del octavo mes lunar, cuando la luna está en su punto más brillante y redondo.

En la actualidad, el Festival de la Luna en Vietnam es una ocasión para que los niños sean el centro de atención. Se les anima a participar en desfiles, llevar linternas coloridas y realizar actuaciones artísticas. Estas linternas, conocidas como đèn ông sao, son una parte esencial de la festividad y se consideran símbolos de buena suerte y felicidad.

Significado cultural del Festival de la Luna en Vietnam

El Festival de la Luna desempeña un papel importante en la cultura vietnamita, ya que refleja la creencia en la importancia de la familia y la gratitud hacia los ancestros. Durante esta festividad, las familias se unen para celebrar la armonía y la unidad, fortaleciendo los lazos familiares y transmitiendo tradiciones de generación en generación.

Además, el Festival de la Luna también es una oportunidad para rendir homenaje a los antepasados y espíritus ancestrales. Se cree que durante esta noche especial, los espíritus bajan a la Tierra para disfrutar de las ofrendas y bendecir a las familias. Es común ver altares decorados con frutas, dulces y otros alimentos tradicionales, así como incienso y flores.

Otra tradición importante durante el Festival de la Luna es el lanzamiento de farolillos al cielo. Los farolillos, hechos de papel y bambú, se liberan como un símbolo de dejar ir los problemas y deseos para el futuro. Esta práctica se considera una forma de atraer buena suerte y felicidad en el próximo año.

El encanto del Festival de la Luna en Vietnam

El Festival de la Luna en Vietnam es una celebración llena de encanto y magia. Las calles se iluminan con linternas coloridas y la música tradicional llena el aire. Los niños se divierten con las linternas en forma de animales y personajes de cuentos populares, mientras que los adultos disfrutan de la comida y la compañía de sus seres queridos.

Una de las atracciones más destacadas del Festival de la Luna es el desfile de dragones y leones. Estas coloridas criaturas danzan por las calles acompañadas de música tradicional, creando un ambiente festivo y alegre. Los desfiles suelen culminar con un espectáculo de fuegos artificiales, iluminando el cielo nocturno y añadiendo un toque mágico a la festividad.

El Festival de la Luna en Vietnam es una celebración llena de historia, significado cultural y encanto. Es una oportunidad para que las familias se reúnan, los niños se diviertan y todos puedan disfrutar de la magia de la luna llena. Esta festividad es un ejemplo de la rica tradición vietnamita y la importancia de la unidad familiar en su cultura.

Celebración del Festival de la Luna en Vietnam

Festival de la Luna en Vietnam: Encanto y misterio de un paisaje nocturno con una linterna flotante y colores vibrantes

Fecha y duración del Festival de la Luna en Vietnam

El Festival de la Luna en Vietnam es una de las festividades más importantes y populares del país. Se celebra el décimo quinto día del octavo mes lunar, que generalmente coincide con el mes de septiembre en el calendario gregoriano. La duración del festival varía dependiendo de la región, pero suele extenderse durante tres días.

Esta festividad se basa en el calendario lunar chino y, por lo tanto, las fechas exactas pueden variar cada año. Sin embargo, siempre se celebra en una noche de luna llena, lo que le brinda un ambiente mágico y especial.

El Festival de la Luna en Vietnam no solo se celebra en todo el país, sino que también es una festividad importante en otros países de Asia, como China y Corea del Sur. Esto demuestra la importancia cultural y la influencia de esta celebración en la región.

Preparativos para el Festival de la Luna en Vietnam

Antes de la llegada del Festival de la Luna, las familias vietnamitas se preparan para la celebración con entusiasmo. Durante los días previos al festival, las calles y los hogares se decoran con linternas de papel de colores brillantes, que simbolizan la luz y la alegría.

Además de la decoración, las familias vietnamitas preparan deliciosos platos tradicionales para compartir con amigos y seres queridos durante la celebración. Uno de los platos más populares es el "banh trung thu", un pastel de luna elaborado con una deliciosa masa rellena de frijoles, nueces o semillas de loto.

Otro aspecto importante de los preparativos es el "lantern parade" o desfile de linternas. Los niños y adultos llevan linternas de diferentes formas y tamaños mientras caminan por las calles, creando un espectáculo impresionante. Este desfile es una tradición arraigada en la cultura vietnamita y es una de las actividades más esperadas durante el Festival de la Luna.

Actividades y rituales del Festival de la Luna en Vietnam

El Festival de la Luna en Vietnam está lleno de actividades y rituales que tienen un profundo significado cultural y espiritual. Una de las actividades más comunes es la quema de incienso en los altares familiares y en los templos para honrar a los antepasados ​​y pedir buena fortuna.

Otra actividad tradicional es el lanzamiento de farolillos de papel al cielo, conocidos como "khom loi". Estos farolillos se elevan hacia la luna llena y se cree que llevan los deseos y las esperanzas de las personas al cielo. Es un momento mágico y emotivo para los vietnamitas.

Además, se celebran representaciones teatrales y danzas folklóricas en todo el país. Estas actuaciones son una forma de preservar y promover la cultura vietnamita, y permiten a los visitantes sumergirse en la rica tradición del país durante el festival.

El Festival de la Luna en Vietnam es una celebración llena de encanto y significado. Desde la fecha y duración del festival, pasando por los preparativos y las actividades, cada aspecto de esta festividad refleja la rica cultura vietnamita y el espíritu de comunidad y unión. Es una experiencia única que todo aquel que visite Vietnam debería presenciar.

Platos tradicionales del Festival de la Luna en Vietnam

Festival de la Luna Vietnam encanto: Escena mágica de un festival vietnamita con farolillos iluminando el cielo nocturno

Galette de luna

Uno de los platos más emblemáticos del Festival de la Luna en Vietnam es la galette de luna. Esta delicia gastronómica consiste en una especie de empanada dulce rellena de pasta de frijol rojo o pasta de loto. La masa que envuelve el relleno está hecha de harina de arroz glutinoso, lo que le da una textura suave y pegajosa. La galette de luna se cocina al vapor, lo que le confiere un sabor único y una consistencia tierna. Este plato es un símbolo de buena fortuna y es tradicionalmente compartido y degustado durante el Festival de la Luna para celebrar la unidad familiar y la armonía.

La galette de luna se presenta en diferentes formas y tamaños, desde pequeñas empanadas hasta grandes pasteles redondos. Cada región de Vietnam tiene su propia variante de este plato, utilizando ingredientes y sabores locales. Algunas versiones incluyen ingredientes adicionales como semillas de sésamo, nueces o coco rallado para darle un toque extra de sabor. La galette de luna es uno de los platos más esperados durante el Festival de la Luna y su elaboración requiere de habilidad y dedicación por parte de los chefs locales.

Para los vietnamitas, la galette de luna no solo es un plato delicioso, sino también un símbolo de tradición y cultura. Durante el Festival de la Luna, las familias se reúnen para preparar y compartir este plato, transmitiendo así los valores y costumbres de generación en generación. La galette de luna es una auténtica joya culinaria que refleja la riqueza y diversidad de la gastronomía vietnamita.

Arroz glutinoso

Otro plato destacado del Festival de la Luna en Vietnam es el arroz glutinoso. Conocido también como "banh chung", este platillo es una especie de pastel de arroz envuelto en hojas de plátano. El arroz glutinoso se cocina junto con diferentes ingredientes, como cerdo, frijol mungo y especias, creando así una combinación de sabores deliciosa y reconfortante.

El proceso de preparación del arroz glutinoso es todo un ritual. Primero, se remoja el arroz durante varias horas para conseguir su textura característica. Luego, se mezcla con los demás ingredientes y se envuelve en hojas de plátano, que le aportan un sabor especial. Finalmente, se cuece al vapor durante varias horas, lo que le da al arroz glutinoso su suavidad y aroma característicos.

El arroz glutinoso es considerado un plato de buena suerte durante el Festival de la Luna en Vietnam. Se cree que su forma cuadrada simboliza la tierra, mientras que las hojas de plátano representan la protección. Además de su significado simbólico, este plato es una auténtica delicia que se disfruta en todo el país durante esta festividad. El arroz glutinoso es un ejemplo perfecto de cómo la comida puede unir a las personas y celebrar la cultura y las tradiciones de una nación.

Té verde

El té verde es una bebida emblemática del Festival de la Luna en Vietnam y se considera una parte integral de esta celebración. Durante el festival, las familias vietnamitas se reúnen para disfrutar de una taza de té verde y compartir momentos especiales juntos.

El té verde tiene una larga historia en Vietnam y es apreciado por su sabor suave y delicado, así como por sus propiedades para la salud. Se cree que el té verde ayuda a limpiar el cuerpo y a promover la buena salud. Durante el Festival de la Luna, se sirve té verde en todas las casas y templos, creando un ambiente de calma y serenidad.

Además de su significado simbólico, el té verde también se considera una bebida social en Vietnam. Durante el Festival de la Luna, las familias y amigos se reúnen alrededor de una taza de té verde para compartir historias, intercambiar regalos y fortalecer los lazos familiares. El té verde es una parte esencial de la cultura vietnamita y una tradición que se mantiene viva durante el Festival de la Luna.

Destinos populares para disfrutar del Festival de la Luna en Vietnam

Festival de la Luna en Vietnam: encanto y tradición

Hanoi

Hanoi, la capital de Vietnam, es uno de los destinos más populares para disfrutar del Festival de la Luna. Durante esta celebración, la ciudad se llena de luces y colores, creando un ambiente mágico y encantador. Los lugareños salen a las calles para participar en diversas actividades, como lanzar farolillos al río o disfrutar de espectáculos de danza y música tradicional.

Uno de los lugares más emblemáticos para vivir el Festival de la Luna en Hanoi es el lago Hoan Kiem. Aquí, se lleva a cabo un desfile de barcas con forma de dragón iluminadas con linternas, creando una imagen espectacular que atrae a turistas de todo el mundo. Además, en los alrededores del lago se instalan puestos de comida callejera donde se pueden probar deliciosos platos típicos de Vietnam.

Otro punto de interés en Hanoi durante el Festival de la Luna es el Templo de la Literatura. Este antiguo templo se ilumina con cientos de farolillos y se convierte en un lugar de encuentro para la comunidad, donde se realizan actividades culturales y religiosas en honor a los antepasados.

Ho Chi Minh

Ho Chi Minh, la ciudad más grande de Vietnam, también es un destino muy popular para disfrutar del Festival de la Luna. Aquí, la celebración se vive de manera diferente, pero no menos encantadora. Durante la noche de la luna llena, los parques y plazas de la ciudad se iluminan con farolillos y se celebran espectáculos de música y danza tradicional.

Una de las actividades más destacadas en Ho Chi Minh durante el Festival de la Luna es el lanzamiento de linternas al río Saigón. Los lugareños y turistas se reúnen en las orillas del río para soltar estas linternas de papel con velas encendidas, creando un espectáculo visual impresionante.

Además, en el distrito de Chinatown, también conocido como Cho Lon, se celebran desfiles y procesiones en honor a los ancestros. Durante estas festividades, los habitantes de Ho Chi Minh se visten con trajes tradicionales y llevan a cabo rituales religiosos para rendir homenaje a sus antepasados.

Hoi An

Hoi An, una encantadora ciudad costera en el centro de Vietnam, es otro destino muy popular para disfrutar del Festival de la Luna. Durante esta celebración, las calles de Hoi An se iluminan con miles de farolillos de colores, creando un ambiente mágico y romántico.

Uno de los eventos más destacados en Hoi An durante el Festival de la Luna es el desfile de barcas en el río Thu Bon. Las barcas, decoradas con linternas de papel, navegan por el río mientras los participantes lanzan farolillos al agua y realizan espectáculos de danza y música tradicional.

Además, en el casco antiguo de Hoi An, se llevan a cabo rituales religiosos en los templos y pagodas de la ciudad. Los lugareños se visten con trajes tradicionales y realizan ofrendas a sus antepasados, creando una atmósfera de devoción y espiritualidad.

Consejos para disfrutar al máximo del Festival de la Luna en Vietnam

Festival de la Luna en Vietnam: encanto nocturno con lanternas y pagoda iluminada

Respeto a las tradiciones y costumbres locales

El Festival de la Luna en Vietnam es una celebración muy importante en la cultura vietnamita. Durante este festival, las familias se reúnen para honrar a sus antepasados y mostrar respeto a los espíritus. Es fundamental que los visitantes respeten y sigan las tradiciones y costumbres locales durante su participación en el festival.

Una de las tradiciones más importantes es la ofrenda de alimentos y objetos a los antepasados. Esto se realiza en los altares familiares, donde se colocan velas, flores, frutas y alimentos típicos vietnamitas. Es esencial que los visitantes se informen sobre qué ofrecer y cómo realizar la ofrenda de manera adecuada.

Además, es importante vestirse de manera apropiada durante el festival. Se recomienda llevar ropa tradicional vietnamita, como el Áo dài, o vestimenta formal. Es necesario evitar llevar ropa inapropiada o reveladora, ya que esto puede ser considerado una falta de respeto hacia la cultura vietnamita.

Planificación del viaje durante el Festival de la Luna en Vietnam

Si estás planeando viajar a Vietnam durante el Festival de la Luna, es necesario tener en cuenta algunos detalles importantes. Este festival se celebra en diferentes fechas cada año, ya que sigue el calendario lunar. Por lo tanto, es fundamental verificar la fecha exacta del festival antes de planificar tu viaje.

Además, es recomendable reservar alojamiento con anticipación, ya que durante el Festival de la Luna en Vietnam muchas personas viajan a diferentes ciudades para celebrar. Los hoteles y alojamientos suelen llenarse rápidamente, por lo que es mejor asegurarse de tener un lugar donde quedarse.

Por último, es necesario tener en cuenta que durante el Festival de la Luna en Vietnam, los servicios de transporte pueden verse afectados. Es posible que haya cambios en los horarios de los vuelos, trenes y autobuses, así que es importante verificar esta información antes de realizar tu viaje.

Participación en actividades comunitarias

Una de las mejores formas de disfrutar del Festival de la Luna en Vietnam es participando en las actividades comunitarias. Durante este festival, se realizan diversas actividades, como desfiles, espectáculos de fuegos artificiales y presentaciones artísticas.

Además, es común que las familias vietnamitas realicen reuniones y cenas especiales durante el festival. Si tienes la oportunidad, puedes unirte a una familia local para disfrutar de una auténtica celebración del Festival de la Luna en Vietnam. Esto te permitirá conocer de cerca las tradiciones y costumbres locales, y vivir una experiencia única.

Asimismo, durante el Festival de la Luna en Vietnam, se llevan a cabo actividades religiosas y espirituales, como la quema de incienso y la liberación de linternas al río. Participar en estas actividades te permitirá sumergirte en la cultura vietnamita y ser parte de esta festividad tan especial.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuándo se celebra el Festival de la Luna en Vietnam?

El Festival de la Luna en Vietnam se celebra el día 15 del octavo mes lunar.

2. ¿Cuál es el origen del Festival de la Luna en Vietnam?

El Festival de la Luna en Vietnam tiene sus raíces en las tradiciones ancestrales de adoración a la luna.

3. ¿Qué actividades se realizan durante el Festival de la Luna en Vietnam?

Durante el Festival de la Luna en Vietnam se realizan actividades como el lanzamiento de faroles de papel y la presentación de danzas y música tradicionales.

4. ¿Cuál es el significado del Festival de la Luna en Vietnam?

El Festival de la Luna en Vietnam es una ocasión para honrar a los antepasados y expresar gratitud por la cosecha abundante.

5. ¿Dónde se puede disfrutar del Festival de la Luna en Vietnam?

El Festival de la Luna en Vietnam se celebra en todo el país, pero las ciudades de Hoi An y Hanoi son especialmente conocidas por sus festividades.

Conclusion

El Festival de la Luna en Vietnam es una celebración llena de encanto y significado cultural. A lo largo de este artículo, hemos explorado su origen, las tradiciones asociadas y los destinos populares para disfrutar de esta festividad.

Es evidente que el Festival de la Luna en Vietnam es una experiencia única que no se puede perder. La oportunidad de presenciar las coloridas linternas flotantes, probar los deliciosos platos tradicionales y sumergirse en la atmósfera festiva es algo que no se puede describir con palabras.

Te animo a que planifiques tu próximo viaje a Vietnam durante el Festival de la Luna y te sumerjas en esta maravillosa celebración. No solo tendrás la oportunidad de disfrutar de la cultura y la gastronomía vietnamita, sino que también vivirás momentos inolvidables rodeado de la belleza y el encanto de este festival milenario.

¡Únete a nuestra comunidad y comparte el encanto del Festival de la Luna en Vietnam!

Querido lector, queremos agradecerte por ser parte de nuestra comunidad en Festivales del Mundo. Tu apoyo y participación son fundamentales para enriquecer nuestra plataforma y seguir compartiendo la magia de los festivales alrededor del mundo.

Te animamos a que compartas este contenido en tus redes sociales y así permitir que más personas descubran y se maravillen con el encanto del Festival de la Luna en Vietnam. Juntos podremos difundir las tradiciones y culturas de cada rincón del planeta.

Además, te invitamos a explorar más contenidos fascinantes en nuestra web. Infinidad de festivales esperan ser descubiertos por ti. Si tienes algún comentario, sugerencia o si hay algún festival que te gustaría que cubramos, no dudes en hacérnoslo saber. ¡Tu opinión es muy valiosa para nosotros!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a El encanto del Festival de la Luna en Vietnam puedes visitar la categoría Celebraciones por Región.

Articulos relacionados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Al hacer clic en Aceptar, consientes el uso de todas las cookies. Para más información o ajustar tus preferencias, visita nuestra Política de Cookies.